SALUD QUE SE VE
1.- Verduras de hoja verde.
Verduras de hoja verde: como la espinaca, la col rizada y la acelga, son ricas en nutrientes como el hierro, el calcio, la vitamina C y el ácido fólico.

2.- Frutas.
Frutas: como manzanas, plátanos, bayas, naranjas, melones, piñas, entre otras, son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes..

3.- Frutos secos y semillas.
Frutos secos y semillas: como almendras, nueces, semillas de chía y de lino, entre otras, son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra.

4.- Legumbres.
Legumbres: como garbanzos, lentejas, frijoles y guisantes, son ricas en proteínas, fibra y vitaminas del complejo B.

5.- Pescado.
Pescado: como salmón, sardinas, atún y trucha, son ricos en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

6.- Huevos.
Huevos: son ricos en proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y grasas saludables.

7.- Yogur
Yogur natural: es rico en proteínas, calcio y probióticos, que ayudan a mantener la salud digestiva.

8.- Aceite de oliva.
Aceite de oliva: es rico en grasas saludables y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.

9.- Avena.
Avena: es rica en fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol y mantener un sistema digestivo saludable.

10.- Té verde.
Té verde: es rico en antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud cerebral.

Tu opinión es importante para nosotros…
¡Deja tu comentario!
Recomendado para ti:

La importancia de la nutrición en la salud mental

¿Por qué necesitas proteínas en tu dieta y dónde encontrarlas?

Nutrición en el embarazo: lo que necesitas saber

¿Qué son los superalimentos y por qué deberías incluirlos en tu dieta?

Dieta cetogénica: ¿qué es y cómo afecta a tu cuerpo?

¿Cómo la nutrición puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad?

Nutrición y sistema inmunológico: cómo fortalecer tu cuerpo desde adentro
